La economía de Panamá registró un crecimiento de 5.2 % en el primer trimestre de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República. El Producto Interno Bruto (PIB) a...
Leer MásLa UE actualiza su lista de terceros países de alto riesgo para el blanqueo de capitales La Unión Europea (UE) ha actualizado su lista de terceros países de alto riesgo con deficiencias ...
Leer MásLa reciente incorporación de Panamá al Mercosur ya está teniendo un impacto positivo en la economía del país, destacando la impor...
Leer MásEn un mundo cada vez más digital, las criptomonedas han pasado de ser una simple tendencia a convertirse en una alternativa real dentro del sistema financiero. En Panamá, donde la economía es...
Leer MásUn informe del Bank of America titulado "Fuerte, Eficiente y Rentable: ¿Quién no querría ser dueño del Canal de Panamá?" ...
Leer MásPanamá se destaca en transporte, proyección internacional y economía en el índice de ciudades inteligentes. Aunque enfrenta desafíos en gobernanza y...
Leer MásSe permitirá que las emisiones de deuda corporativa y de organismos multilaterales y/o supranacionales estén disponibles a inversionistas internacionales. ...
Leer Más“Cóctel de Fin de Año y Evento de Networking y Reconocimiento a Miembros de AmCham Panamá” ...
Leer MásFORO “Aplicación de las Normas del Código de Derecho internacional Privado en el Arbitraje Internacional” ...
Leer MásLa medida temporal empezó a regir desde el pasado martes 11 de febrero y será aplicable hasta el 12 diciembre de 2021. El sistema bancario panameño (que involucra a bancos, empresas fiduciarias, emisores o procesadores de tarjetas de débito, crédito o prepagadas, entre otros), permitirá a los venezolanos el uso de pasaportes vencidos -por un período no...
Leer MásEl ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, aseguró que las relaciones comerciales de Panamá con el Reino Unido continuarán de manera normal, tras su salida de la Unión Europea (UE). “Aún cuando saliera de la Unión Europea, las operaciones entre Panamá y el Reino Unido continuarán de manera normal, tanto para nuestros prod...
Leer MásPanamá se consolidó al cierre del 2018 como el mercado de Centroamérica con el mayor monto en primas emitidas. En total, al 31 de diciembre de 2018, los ingresos por primas emitidas ascendieron a $1,570 millones, un crecimiento de 6.7% en comparación con el 2017 cuando se situó en $1,471 millones, según cifras de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea...
Leer MásSegún cifras de la Contraloría General de la República, durante el año pasado las ventas al exterior de Panamá ascendieron a $672 millones, cifra que superó en 2% los $660 millones reportados en 2017. Aunque la economía panameña reportó un aumento en sus exportaciones en 2018, los ingresos distan mucho de otros reportados por país...
Leer MásEl presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció este miércoles que la línea 2 del Metro de Panamá será inaugurada a las 6:00 p.m. del 25 de abril. También anunció que la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen será inaugurada el próximo 29 de abril. Lo hará a pocos días de las elecciones g...
Leer MásLas cifras más recientes de la Contraloría General de Panamá detallan que entre 2017 y 2018 el flujo de Inversión Extranjera Directa aumentó en $980 millones, al pasar de $4.569 millones a $5.549 millones. Precisan las cifras que para los años en cuestión el rubro de Utilidades reinvertidas creció en 4%, al pasar de $3.168 millones a $3.281 mil...
Leer MásEste miércoles 20 de febrero, en Boquete, se celebró el II Encuentro Binacional entre Panamá y Costa Rica, liderado por sus presidentes Juan Carlos Varela Rodriguez y Carlos Alvarado Quesada, respectivamente. Ambos mandatarios ratificaron el interés de consolidar una “Política Bilateral”, una estrategia con visión compartida de los dos Est...
Leer MásEl ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Néstor González, destacó el potencial que tiene la industria cinematográfica, como parte de la economía naranja, para impulsar el crecimiento del país. “Hoy por hoy, la economía naranja ocupa el 6% del PIB de Panamá y se ha convertido en fuente de crecimiento económico y empleos, y el cine es...
Leer MásUn grupo de representantes del sector empleador, gubernamental y trabajador analizan en Panamá la aplicación de las normas internacionales del trabajo como estrategia para impulsar la justicia social y el trabajo decente en la región. Este taller tripartito de Sensibilización, Seguimiento, Aportes, Conclusiones y Recomendaciones sobre el Convenio N° 144 de la Organización Int...
Leer MásEl proyecto de Ley Nº 692 que regula el Código de Procedimiento Tributario fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, el mismo regulará por primera vez la relación fisco-contribuyentes a razón de la aplicación de los tributos, constituyéndose en la reforma tributaria más importante en la historia de la República de Panamá. La ministra...
Leer MásDel comunicado de la CCIAP: La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) llevarán a cabo la 2da. Rueda Nacional de Negocios, el próximo 28 de marzo en el marco de EXPOCOMER 2019, con el objetivo de potenciar las exportaciones panameñas en el mercado internacional.&...
Leer MásPanama 2019 es la tercera edición del Foro Empresarial, organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Dubai. El Viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié y el Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, Hassan Al Hashemi, conversaron sobre los avances del Goblal Business Forum de América Latina, ...
Leer MásSegún las cifras de la Contraloría General de la República, la Inversión Extranjera Directa en Panamá subió entre los primeros nueve meses de 2017 y el mismo período de 2018, al pasar de $3.892 millones a $4.251 millones. Raúl Moreira, director de Análisis Social y Económico del Ministerio de Economía y Finanzas, explicó a Pre...
Leer MásEl Aeropuerto Internacional de Tocumen, la principal terminal aérea de Panamá, cerró el primer semestre del año marcado por un continuo crecimiento en el número de pasajeros transportados, al recibir 7,933,597 pasajeros de enero a junio 2018, lo que supone una variación positiva de 5.13% respecto al mismo periodo de 2017. De acuerdo con los da...
Leer MásEste domingo se inauguró en el Centro de Convenciones Atlapa, la Exposición Comercial de la República Popular de China, evento que se lleva a cabo del 3 al 6 de diciembre. La feria organizado en alianza con el Consejo Chino de Cooperación Económica la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se da en el marco de la ...
Leer MásEl acuerdo que concreta la instalación de la delegación diplomática fue suscrito por la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo La Unión Europea (UE) establecerá una embajada en Panamá, lo que será un ‘paso estratégico para el fortalecimiento' de los nexos entre el bloque de 28 países, Panamá y la región...
Leer MásEl Canal de Panamá aportará US$1,736.6 millones al Estado para el presupuesto 2019, según se desprende del proyecto de ley de presupuesto para esa entidad que fue aprobado por el Consejo de Gabinete. La resolución de Gabinete autoriza al ministro del Canal Roberto Roy a presentar a la Asamblea el proyecto de ley que dicta el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (A...
Leer MásDos años después de la publicación de la licitación, la administración Varela y el Consorcio Panamá Cuarto Puente, firmaron el contrato para el diseño y construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. Del Comunicado del Ministerio de Obras Públicas: 9 de noviembre de 2018. El Gobierno de la República de Panamá, a...
Leer MásEn los primeros nueve meses de este año en Panamá se suscribieron primas por $1.115 millones, superando en 4,9% el valor reportado en igual período de 2017. Los últimos datos de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, entre los primeros nueve meses de 2017 y el mismo período de 2018, el valor de primas suscritas pasó de $1.063 millones a $1.115 millones.&nbs...
Leer MásDel 12 al 15 de noviembre, empresas holandesas del sector logístico visitarán Panamá durante la Conferencia TOC Américas. El líder de la misión es Rene van der Plas, director del Puerto de Róterdam Internacional, quien cuenta con una gran experiencia en la industria marítima y logística, y dirigió la expansión del Puerto de Róterda...
Leer MásEl Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó a la Empresa de Generación Eléctrica, S.A. (Egesa), a subastar la planta solar Sarigua, ubicada en el parque nacional que lleva el mismo nombre, localizada en la provincia de Herrera. Tanto el MEF como la Contraloría General de la República hicieron avalúos de la planta de energ&i...
Leer Más80 participantes provenientes de 20 entidades panameñas públicas y privadas, entre las que se encuentran universidades, empresas y asociaciones recibieron una amplia capacitación en la tercera edición del Taller Intensivo para el Desarrollo Acelerado de Patentes, organizado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnolo...
Leer MásEn línea con las cifras reportadas entre enero y septiembre de este año, al mes de Octubre las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $7.622 millones, y las reexportaciones ascendieron a $8.464 millones, superando en 10,4% y 10,3% lo registrado en los primeros tres trimestres de 2017, respectivamente. Respecto al crecimiento de la actividad comercial, Da...
Leer MásLos equipos negociadores de Panamá y China cerraron este sábado 13 de octubre el capítulo de propiedad intelectual y avanzaron en los temas de cooperación, reglas de origen y acceso a mercados, en la tercera ronda de negociaciones del tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. Las reuniones de esta ronda se iniciaron el pasado martes y concluyeron este sábado en l...
Leer MásDesde enero a agosto de este año las ventas al exterior sumaron $487 millones, resultando en un alza de 8,3% respecto al mismo período de 2017. Los últimos datos de la Contraloría General de la República, detallan que entre los primeros ocho meses de 2017 y el mismo período de 2018 las exportaciones subieron de $450 millones a $487 millones, aumento que se e...
Leer MásPanamá lanzará en octubre de 2018 nuevas plataformas digitales como: La de Interoperabilidad Logística Digital; la Nueva Panamá en Línea y las de Refrendo Electrónico y Cobro en Línea en la Contraloría General de la República, como pasos importantes para desarrollar un ecosistema de emprendimientos digitales en sectores de logística y finanzas...
Leer Más‘Nos dormimos y otros se despertaron muy temprano y nos ganaron’: Quijano. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reestructuró el proyecto del puerto de contenedores en Corozal para intentar darlo en concesión, en una segunda convocatoria a licitación en 2019. La primera licitación fue declarada desierta en marzo de 2017 al no presentarse ningún ...
Leer Más“China valora altamente su relación de amistad y cooperación, en pie de igualdad, de respeto y de mutuo beneficio con la República de Panamá”, dijo el embajador de la República Popular China en el istmo, Wei Qiang. Qiang, quien ofreció un discurso durante la celebración por la fundación de la República Popular China, indicó que su pa...
Leer MásCopa Airlines inicia vuelos con su nueva aeronave el Boeing 737 MAX 9, una de las aeronaves más modernas del mercado, que promete más comodidad, ahorro de combustible y reducción de emisiones de gases. “El MAX 9 significa una nueva era en los más de 70 años de Copa Airlines. Con la llegada de esta aeronave incorporamos la última tecnología de Boeing, que...
Leer MásEn el marco de su misión oficial en la India, el Vicecanciller Luis Miguel Hincapié ofreció una conferencia magistral en la sede de la Cámara de Comercio e Industrias de la India-FICCI, en la cual compartió con los empresarios de la India una serie de datos e indicadores que muestran el creciente desarrollo comercial de Panamá y el impacto positivo que este ha tenido en la reg...
Leer MásEl Metro de Panamá, S.A. publicó este miércoles en el portal de Panamá Compra, la Licitación por Mejor Valor para el proyecto de construcción de la Línea 3, que beneficiará a los residentes de Panamá Oeste. El programa incluye, el diseño de ingeniería, construcción de obras civiles, instalaciones auxiliares de línea, estacio...
Leer MásCon el propósito de conocer los destinos turísticos del país y realizar rondas de negociaciones con sus homólogos panameños arribarán al país, este 13 de septiembre, unos 10 tour operadores procedentes de Beijing, capital de la República Popular China. Este sería el primer contacto oficial con los tour operadores locales, luego de la aut...
Leer MásLa Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Luisa Navarro cumplirá misión oficial en Ginebra, Suiza, con la finalidad de participar en el Trigésimo Séptimo Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos que se celebrará en Ginebra, Suiza. En dicho encuentro, la Viceministra Navarro reiterará el compromiso de Panamá en la defensa, p...
Leer MásEl pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 653 que regula la actividad de los centros de llamadas ( call center ) para uso comercial y libera del pago de impuestos directos e indirectos a las empresas dedicadas a esta actividad. El Ministerio de Economía y Finanzas informó que la ley aplica a las personas naturales o jurídicas del sector, eliminando el t...
Leer MásLa Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado recibió este lunes al Viceministro de Relaciones Exteriores de Japón, Masahisa Sato, en un encuentro que confirmó la estrecha relación entre Panamá y este país asiático, que en los últimos cuatro años ha fortalecido su alianza comercial y cooperación en materia de desarrollo e infraestructura....
Leer MásCon una inversión de USD 1,150 millones entró en operación la primera planta de energía a base de gas natural y la primera terminal de GNL en Panamá y Centroamérica, propiedad de la empresa AES Colón. Construida en un tiempo récord de tan solo 27 meses, con este proyecto se crea un hub energético que facilitará el desarrollo de nuevos negocios e...
Leer MásLa Autoridad del Canal de Panamá y la Autoridad del Desarrollo de la vía Acuática Tennessee-Tombigbee firmaron un acuerdo que permitirá incrementar los negocios provenientes de Asia. El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, y el gobernador del estado de Misisipi y presidente de la junta directiva de la Autoridad del Desarrollo de la Vía Acuáti...
Leer MásCon el objetivo de incrementar la inversión extranjera y consolidar la plataforma logística y de servicios de Panamá, el Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena Moreno, presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca hacer más competitivo el régimen especial para el establecimiento y operación de Sedes de Empresas Multinacionales (...
Leer MásEl gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, recibió a Su Excelencia Li Qiang, Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, lo que consideró un invitado de gran valor que se interesa en conocer el desenvolvimiento de la zona franca más grande del Hemisferio. Li Qiang, un aliado del presidente de China, Xi Jinping, fue nombra...
Leer MásEn el marco de una invitación para visitar el Puerto de Zeebrugge, el puerto más importante para el trasiego de automóviles (Ro-Ro) y uno de los de mayor crecimiento en Europa, la canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, conoció las amplias alternativas que empresas radicadas en la terminal marítima belga ofrecen para acceder al mercado europeo y compartió las ventajas competitiv...
Leer MásLa Zona Libre de Colón en su busqueda de nuevos mercados puso la mira en las empresas de Costa Rica, país que tiene un intercambio comercial con Panamá importante, representando su quinto socio. Hoy la economía de Costa Rica crece a una tasa de 3,8% y se mantiene como el 5to socio comercial de las exportaciones panameñas, representando el 5,3% de las mismas. El Geren...
Leer MásEl barco gasero Provalys, atracó en el muelle de AES Colón, con el primer embarque de gas natural para la operción de la planta de generación de energía eléctrica de esta empresa. El barco fue contratado para la ejecución de las pruebas de comisionamiento de la planta de generación de energía (preparación para el inicio de operación comer...
Leer MásCon el propósito de involucrar la participación ciudadana para desarrollar un proceso de apropiación nacional, se decretó Julio como el mes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Gobierno de Panamá, a través de la vice presidenta y Canciller, Isabel Saint Malo de Alvarado, quien a su vez preside el Gabinete Social, lanzó el “Mes de los ODS”,...
Leer MásPor segundo mes consecutivo, Comercio y Transporte fueron los sectores que más aportaron al incremento interanual de 5% registrado en la actividad económica al mes de abril. Del comunicado de la Contraloría General de la República: El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en la República, para enero-abril de 2018, creció en 3.77%, compar...
Leer MásLos puertos panameños volvieron a ocupar el puesto de liderazgo en el ranking anual de 2017 de los puertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), desbancando el puerto de Santos en Brasil. El informe anual, que recopila datos sobre el perfil marítimo y logístico de cada terminal, revela que las tres compañías portuarias que operan en el Atl&a...
Leer MásPanamá y Costa Rica iniciaron las obras para la construcción del nuevo puente sobre el río Sixaola en la frontera entre ambos países, el cual permitirá una mejor comunicación y transporte. Con la validación del diseño, se iniciaron las obras del puente Binacional que estará a cargo del Consorcio Binacional Sixaola, integrado por las empresas Constructora M...
Leer MásLa primera planta procesadora de Café en Capira entró en funcionamiento este lunes, como parte del Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) que desarrolla el Canal de Panamá. El PIEA, establecido en el año 2009, es un programa de múltiples componentes para atender la necesidad de cuidar las áreas boscosas, mejorar las zonas intervenidas y proteger los su...
Leer MásDos semanas después de la primera ronda oficial de negociaciones y con el objetivo de alinear los criterios, el gobierno panameño inició el proceso de consultas con el sector empresarial. El Ministerio de Comercio e Industria informó que "... El proceso de consulta busca alinear la visión de las instituciones gubernamentales y acordar los objetivos con el sector privado para definir l...
Leer MásPanamá se encuentra entre los tres mejores lugares del mundo para vivir cómodamente para los extranjeros que se jubilan, especialmente Estados Unidos. Esta calificación está incluida en el Índice Global de Jubilación 2018, preparado por International Living, una revista dedicada a la publicación de información valiosa para jubilados que requieren información sob...
Leer MásPanamá avanza en su modelo de desarrollo sostenible y necesita articular e integrar sus políticas públicas para unir todos los esfuerzos en una sola dirección y continuar avanzando. Esta fue la principal conclusión del foro: Panamá: el futuro que queremos. Acción por el Clima, Biodiversidad y Ecosistemas para el Desarrollo Sostenible. La Directora de Organ...
Leer MásLos días 25 y 26 de mayo se llevará a cabo en Ciudad de Panamá una reunión de empresas de turismo de Centroamérica, con la participación de compradores de todas partes del mundo. La Expo Turismo Internacional 2018 se realizará en el Centro de Convenciones ATLAPA, de Ciudad de Panamá. En el encuentro, organizado por la Cámara de...
Leer MásEl Gobierno creó la Comisión de Alto Nivel del Proyecto Ferroviario Panamá-Chiriquí la cual actuará como enlace ante las entidades designadas por el Gobierno de China para coordinar todo lo relativo la realización del estudio de factibilidad del proyecto de construcción del tren. Lo hizo a través de un decreto ejecutivo el cual lleva la firma del P...
Leer MásLa Autoridad Marítima de Panamá se reunió con la Organización Reconocida y Sociedad Clasificadora (OR) China Classification Society (también conocida como CCS) con el propósito de presentarle los servicios que brinda el servicio de registro de buques. CCS se encuentra dentro de las primeras empresas de su rubro en el mundo, poseedora de gran renombre y prestigio ...
Leer MásUnas 10 touroperdoras de China llegaron a Panamá con el propósito de conocer los destinos turísticos del país para promoverlos en su país, tras el inicio del vuelo de Air China Los touroperadores provinen de la provincia de Cantón, de la República Popular China, donde en marzo pasado la Autoridad de Turismo y la empresa privada participaron en la Feria I...
Leer MásEl ministro de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití, Carmel Andre Beliar, y la directora general de Cooperación Internacional de la Cancillería panameña, Selina Baños, acordaron fortalecer la cooperación en materia agrícola. Para ello, convinieron un grupo de acciones, con el objetivo de formalizar el acuerdo marco de cooperación firmad...
Leer MásEl desarrollo de una zona logística en el Aeropuerto Internacional de Tocume avanza cuando 30 empresas mostraron su interés en la licitación para el desarrollo del proyecto. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, llevó a cabo el proceso de homologación para la licitación referente a la primera fase de construcción de la zona franca que espera desarrollar adya...
Leer MásCon un préstamo del Banco Mundial se financiarán las obras de mejora de la infraestructura y la calidad de servicios en salud, educación, y agua y saneamiento en los 12 territorios indígenas del país. Del comunicado del Banco Mundial: Washington, 15 de marzo de 2018-- El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó esta tarde un innovador proyecto...
Leer MásPanamá y Dubai se integrarán a través de su hub logístico para atraer inversión y negocios para ambas regiones, siendo el primero la puerta de entrada a América Latina y el segundo la puerta de entrada al medio oriente. El documento fue firmado por el Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena y el presidente de la Cámara de Comercio de Dubai, Majid S...
Leer MásEl 5 de abril de 2018, Air China lanzará una nueva ruta desde Beijing a la ciudad de Panamá, pasando por Houston. Se espera que la nueva ruta facilite en gran medida los intercambios entre ambos países, así como con las regiones vecinas, y ofrezca a los pasajeros una gama más amplia de opciones. En junio de 2017, China y Panamá firmaron el Comunicado Conjunto entre la Rep&...
Leer MásEl movimiento comercial en la Zona Libre de Colón (ZLC) en el mes de enero ascendió a $1,718.7 millones, un 24.7% más en comparación con enero de 2017, cuando el monto alcanzó los $1,378.5 millones, informó la entidad. Del movimiento total de mercancías, $775.5 millones corresponden a importaciones, mientras que las reexportaciones sumaron $943.2 millones. Los ...
Leer MásEl establecimiento de más de 100 sedes regionales de compañías multinacionales sigue consolidando a Panamá como un hub logístico de talla mundial, aseguró el Presidente Juan Carlos Varela. La alta conectividad del país es un factor clave dijo el mandatario durante su participación como conferencista en la reunión sobre liderazgo de la empresa de teleco...
Leer MásTocumen, S.A., ampliará su línea de negocios con la construcción de un área de logística para el manejo y la fabricación de mercancías. El aeropuerto de Tocumen invertirá aproximadamente 12,3 millones de dólares para habilitar las primeras 18 hectáreas donde se instalarán empresas para realizar etiquetado de mercaderías, empaque de productos...
Leer MásEl avance de la agenda biltareal entre China y panamá, así como el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, fueron ponderados por los dos gobiernos en un reunión celebrada en Panamá. En su visita oficial a Panamá, la Ministra a cargo de la oficina del Consejo de Estado para Asuntos de Chinos en el Ultramar, Qiu Yuanping, recalcó al Presi...
Leer MásLa Organización Guinness World Records, autoridad universalmente reconocida en documentar los récords mundiales, le entregó a Panamá la certificación como poseedora del “Registro de Buques más grande del mundo”, al contar con más de 8 mil naves, las cuales representan alrededor del 18% de la flota marítima mundial. Las autoridades resaltaron que e...
Leer MásDel reporte de la Contraloría General de la República: El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en la República, para el período acumulado de enero - octubre de 2017, creció en 5.42%, comparado con igual período de 2016. Las categorías de actividad económica que presentaron un desempeño favorable fuer...
Leer MásPanamá lanzó la primera convocatoria de becas del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional, una iniciativa que busca fomentar la movilidad de estudiantes a través del intercambio, esto como parte del Plan Nacional de Cooperación “Panamá Coopera”. Se trata de un programa que pone en marcha el pais, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, c...
Leer MásDel comunicado de la Cámara Panameña de la Construcción: Como resultado de la reciente apertura diplomática con la República Popular de China, la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), ha incluido en el programa de la cuarta sesión del Simposio Empresarial 2017 importantes temas vinculados con las relaciones comerciales a ejecutarse con la se...
Leer MásSegún el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá, (CEECAM), el Istmo se mantiene como un país atractivo para la inversión extranjera, debido a que la economía conserva un ritmo adecuado de crecimiento que facilita y estimula la generación de negocios. Al primer semestre 2017, la Inversión Extranjera Directa alcanzó los d...
Leer MásDel 2 al 5 de noviembre, Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, uno de los sitios más turísticos de Panamá registró un ingreso aproximado de 6,400 personas, de los cuales 5,914 llegaron por vía marítima y 486 por vía aérea, informó Roger López, director regional de la Autoridad de Turismo de Panamá en Bocas del Toro. De este tota...
Leer MásDel reporte de la Contraloría General de la República: El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en la República, para el período acumulado de enero - agosto de 2017, creció en 5.73%, comparado con igual período de 2016. Mediante su nivel de representación, se observó que entre las categorías de actividad económica ...
Leer MásEl nuevo embajador de la República Popular de China en Panamá Wei, Qiang llegó este viernes 20 de octubre, unos días previos a la visita del mandatario panameño Juan Carlos Varela a suelo chino en el que se firmarán más de 20 acuerdos. A su llegada el diplomático indico que la tarea más prioritaria por ahora es organizar la vista de Estado del presiden...
Leer MásEl tránsito de naves por el Canal de Panamá aumentó 5.5% en el primer semestre de este año con respecto al mismo período de 2016 al pasar de 6 mil 698 unidades a 7 mil 68 unidades. El mes de mayor flujo fue el de marzo, cuando se contabilizaron mil 296, seguido de enero con mil 260 naves, según estadísticas de la Autoridad del Canal de Panamá difundidas por la Co...
Leer MásLa inversión extranjera directa que recibió el país en los primeros seis meses fue 6% mayor a la registrada en el mismo periodo del año 2016. Reseña Prensa.com que "... La mayor parte de la inversión -66,6%- corresponde a reinversión de utilidades, es decir, las ganancias de las empresas extranjeras que se mantienen en Panamá, en lugar de ser remitidas a...
Leer MásEste domingo 17 de septiembre se abrió oficialmente la sede de la Embajada de China en Panamá Fue inaugurada por el Canciller de China, Wang Yi, el Mandatario panameño Juan Carlso Varela, durante una visita ofcial de dos días en el que se busca impulsar mas de 20 acuerdos bilaterales en temas como cooperción, turismo, aviación, maritimo y muchos más. &ldqu...
Leer MásDel comunicado de la Cámara Marítima de Panamá: Primera Conferencia Anual Marítima de Panamá titulada “Lo Próximos 100 años” en el marco de los 100 años de registro de naves de Panamá. En el Hotel Sheraton de la Ciudad de Panamá. La conferencia integrara por primera vez los ejes de negocio que tienen mayor impacto...
Leer MásEl Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) indica que la economía panameña en conjunto a crecido un 6,18% desde enero a junio. En esta primera mitad del año sectores como transporte, almacenamiento y comunicaciones, en las que se reflejan las actividades del Canal de Panamá han sido los mayores motores de la economía. Le siguen la construc...
Leer MásLa economía panameña vuelve a liderar el crecimiento de la región latinoamericana con un crecimiento de 5,6% para el 2017 de acuerdo con las proyecciones que prepara la Comisión Económica de América Latina (Cepal). República Dominicana, quien había superado a Panamá, crecerá 5,3% pasando al segundo lugar de acuerdo con la información que ...
Leer MásLa falta de personal con las calificaciones que demandan las empresas locales y las multinacionales que deciden instalarse en Panamá es la principal razón detrás de la propuesta del sector empresarial para autorizar la contratación de más personal extranjero. Juan Gabriel González, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Emp...
Leer MásCada año la Junta directiva del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) aprueba un nuevo plan de inversiones, lo cual ya fue realizado para el período de 2017-2018. El plan de inversiones para este año está compuesto por Activos Líquidos en efectivo que representarán el 5%, mientras que la renta Fija Global será del 71%, los bonos Soberanos Indexados a In...
Leer MásLa economía panameña registró un incremento de 6.2% en el producto interno bruto en el primer trimestre de 2017, según la Contraloría General de la República. Se registra un comportamiento positivo en la industria de la construcción, explotación de minas, enseñanza privada, comunicaciones, servicios gubernamentales, sector financiero y el comercio. ...
Leer MásDel comunicado de la Autoridad de Turismo de Panamá : De enero a mayo de 2017, ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen un total de 102,388 pasajeros procedentes de Europa, unos 20,754 más en relación a igual período de 2016, es decir un crecimiento de 25.4 %. Las aerolíneas europeas que incrementaron el ingreso de p...
Leer MásPanamá obtuvo una calificación positiva en la evaluación del intercambio de información fiscal del Foro Global sobre Trasparencia e Intercambio de Información Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) así anunció el gobierno panameño. El Foro asignó una calificación temporal de ...
Leer MásLa inversión directa extranjera, durante el primer trimestre de 2017, totalizó B/. 1.315.4 millones, lo que representa un 10.7 por ciento más que los B/. 1,188.7 millones registrados durante el mismo período del año anterior, según revelan cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República....
Leer MásEl 12 de junio, Panamá anunció un cambio en su estrategia comercial y diplomática, al firmar un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas con China popular y romper con Taiwán. China Continental es el cuarto socio comercial de las exportaciones panameñas en 2015, representando el 5,9% del Valor FOB total, también es el usuario número dos del Canal de Pa...
Leer MásEl Canal de Panamá estableció un nuevo récord en febrero de 2017 tras alcanzar un promedio diario de 1,18 millones de toneladas del Canal (CP/SUAB), con el tránsito de 1,180 embarcaciones a través del Canal ampliado y original. El record anterior fue establecido en enero de 2017 con un promedio diario de 1,16 millones de toneladas CP/SUAB al transitar 1,260 embarcaciones. ...
Leer MásÚnete a nuestra lista de correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos.
Obtenlo ya
Comentarios