Publicado el 26-07-2017
La economía panameña registró un incremento de 6.2% en el producto interno bruto en el primer trimestre de 2017, según la Contraloría General de la República. Se registra un comportamiento positivo en la industria de la construcción, explotación de minas, enseñanza privada, comunicaciones, servicios gubernamentales, sector financiero y el comercio.
En general las actividades comerciales crecieron 9.5% en el primer trimestre. Al desagregar, el comercio al por mayor creció 7.9% influido por el incremento en el volumen de venta de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y de productos conexos; de alimentos, bebidas y tabaco, entre otros.
Mientras que el comercio al por menor tuvo un desempeño positivo de 3.1% debido al incremento en ventas de productos textiles, prendas de vestir, calzado y artículos de cuero; mantenimiento y reparación de vehículos automotores y de productos farmacéuticos. Sin embargo, para los comerciantes el escenario es otro.
El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá señala que el mercado detallista registra una caída de 6.4% en las ventas para el primer trimestre de 2017 versus igual período del año anterior, las ventas de automóviles registran una baja de 13.1% de enero a abril, con impactos desfavorables en la recaudación de los impuestos de importación, que descendieron 0.9% y una disminución de 5.9% en la recaudación del impuesto de traslado de bienes materiales y servicios o Itbms.
Fuente Martes Financiero
Tweet¡Pardini & Asociados te ofrece la guía Doing Business in Panama 2024! Descargue GRATIS aquí.
Obtenlo ya
Comentarios