Publicado el 20-09-2025
Una encuesta reciente de InterNations Expat Insider clasifica los mejores países para expatriados en 2025.
InterNations encuestó a 10.085 expatriados con una muestra de al menos 50 participantes por país para determinar la clasificación final. Se clasificaron un total de 46 destinos en todo el mundo según cinco categorías temáticas: trabajar en el extranjero, finanzas personales, calidad de vida, aspectos esenciales para expatriados y facilidad de adaptación.
Se pidió a los participantes que calificaran hasta 53 factores en una escala del uno al siete.
Kathrin Chudoba, directora de marketing de InterNations, declaró a CNBC Make It que la principal conclusión de la clasificación de este año es que quienes buscan vivir y trabajar en el extranjero están teniendo experiencias positivas en países asiáticos y latinoamericanos, que tienen una presencia destacada en la lista.
España es el único país europeo que figura en la lista de los 10 mejores países para expatriados.
“Esto confirma una tendencia que hemos observado en los últimos tres años, aproximadamente, y es la importancia de las finanzas personales entre los expatriados”, afirma Chudoba. “Demuestra claramente que los expatriados no han sido ajenos a los efectos de la incertidumbre económica y la alta inflación”.
Si bien Estados Unidos no se ubicó entre los 10 primeros, sí se ubicó en el puesto 36 de la lista, bajando un puesto desde el 35 que ocupaba el año pasado.
Chudoba afirma que Estados Unidos obtuvo calificaciones más bajas en todos los índices incluidos en la encuesta.
“En opinión de nuestros encuestados, Estados Unidos adolece de falta de asequibilidad, disponibilidad e igualdad de acceso, y además la calidad de la atención médica se percibió como ligeramente deficiente”, afirma.
“En las categorías de estabilidad política y libertad personal, Estados Unidos recibió las peores calificaciones en años, con solo el 58% de los expatriados en Estados Unidos afirmando que sienten que pueden expresarse abiertamente y expresar sus opiniones. Esto es peor que el promedio mundial del 63%”.
El mejor país para expatriados: Panamá
Por segundo año consecutivo, Panamá se posicionó como el mejor país para expatriados. Según la encuesta, el 94% de los expatriados están satisfechos con su vida en el extranjero y consideran que Panamá es el lugar ideal para jubilados.
El 35% de los encuestados ya están jubilados y el 18% afirma que su principal motivación para mudarse fue jubilarse allí. En cuanto a la calidad de vida, Panamá también ocupó el tercer lugar y el 35% planea quedarse para siempre.
“Tiene una combinación perfecta de infraestructura decente a precios asequibles, un clima agradable y, lo más importante, una cultura abierta, amigable y con la que es fácil integrarse”, afirma Chudoba.
Panamá se ha reconocido desde hace tiempo como un destino asequible para expatriados. Según Global Citizen Solutions, por entre $800 y $1,500 al mes, se puede vivir cómodamente en pequeños pueblos, aldeas y comunidades agrícolas. Quienes deseen vivir en la capital panameña, Ciudad de Panamá, necesitarán un presupuesto mensual mayor, de hasta $2,500. El costo de vida en Panamá para una sola persona es un 36.3% menor que en EE. UU.
Panamá ofrece a los expatriados diversas opciones de visa, incluyendo la visa de Naciones Amigas, el Programa de Pensionados y la visa de Trabajador Remoto.
Los 10 mejores países para expatriados en 2025
Colombia, que ascendió del quinto lugar en 2024 al segundo este año, se posicionó como el segundo mejor país para expatriados. La encuesta reveló que el 81% de los encuestados está satisfecho con su situación financiera en Colombia.
Colombia también obtuvo una alta calificación en el índice de calidad de vida, con un 92% de los encuestados que afirma que sus ingresos familiares disponibles son suficientes para llevar una vida cómoda en el país sudamericano.
“Al igual que lo que hace de Panamá un lugar tan atractivo, Colombia también destaca en el índice de asentamiento, lo que significa que los expatriados aprecian la amabilidad de la población. Se sienten bienvenidos. Les resulta fácil integrarse a la cultura local y hacer amigos”, afirma Chudoba.
Chudoba también señala que, en el caso de Colombia, el 36% de los expatriados afirmó querer quedarse en el país para siempre, y otro 47% afirmó no tener planes claros de abandonar el país.
El costo de vida en Colombia es un 62,2 % más bajo que en Estados Unidos, incluyendo el alquiler. Por si fuera poco, los precios de alquiler en Colombia son un 76,2 % más bajos que en Estados Unidos.
Al igual que Panamá, Colombia ofrece varias opciones de visa para expatriados que buscan residir en el país sudamericano. Algunas de las visas más comunes son la Tipo M para Migrante y la Tipo V para Visitante. Ambas visas tienen subcategorías como inversión, trabajo, jubilación, estudiante y nómada digital.
TweetÚnete a nuestra lista de correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos.
Obtenlo ya
Comentarios