Publicado el 15-05-2025
Bitcoin supera los $100,000 en medio de condiciones regulatorias y económicas favorables
Bitcoin ha vuelto a acaparar la atención al superar la marca de los $100,000, en un entorno de alta volatilidad de mercado e incertidumbre global moldeada por tensiones comerciales y regulaciones en evolución.
A las 9:00 a. m. ET de este viernes, la principal criptomoneda del mundo se cotizaba en $104,320, con una capitalización de mercado que alcanzaba los $2.07 billones.
Este repunte de precios en 2025 es el resultado de múltiples factores convergentes. Según Matías Bari, CEO y cofundador de la casa de cambio de criptomonedas Satoshi Tango, la subida está impulsada por el impacto retrasado del último halving, la decisión de la Reserva Federal de EE. UU. de mantener las tasas de interés estables, y una oleada de políticas pro-cripto por parte del actual gobierno estadounidense.
El apetito de los inversores por activos de riesgo también se ha reactivado tras un acuerdo reciente entre EE. UU. y China para reducir temporalmente los aranceles durante 90 días. Estados Unidos reducirá sus aranceles combinados sobre importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China reducirá sus aranceles sobre productos estadounidenses del 125% al 10%.
Estos acontecimientos han debilitado la posición del dólar estadounidense como refugio tradicional, empujando a los inversores más agresivos hacia el bitcoin. Germán Eduardo Rodríguez Díaz, analista y profesor de economía en la Universidad de América en Colombia, señaló que el bitcoin ahora cumple un papel más amplio en el sistema financiero global, más allá de ser un simple activo refugio.
Desde el 10 de abril, el bitcoin ha retomado una tendencia alcista tras caer por debajo de los $75,000 a principios de marzo. A comienzos de año, alcanzó un nuevo máximo histórico de $109,000, justo antes de la toma de posesión presidencial de Donald Trump.
Claridad regulatoria y auge de los ETF impulsan el crecimiento
Un factor clave detrás del impulso continuo del bitcoin es el entorno regulatorio cada vez más favorable, particularmente en EE. UU., lo que ha fortalecido la confianza institucional.
La aprobación histórica de fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) en enero de 2024 marcó un punto de inflexión. Desde el lanzamiento del iShares Bitcoin Trust (IBIT) por BlackRock, el bitcoin ha ganado mayor legitimidad en los mercados financieros tradicionales.
Según Bloomberg Intelligence, entre finales de abril y principios de mayo de 2025, los ETF de bitcoin registraron ingresos netos por $1.8 mil millones. Un informe de Coinbase Institutional citado por Bloomberg también reveló que, desde su lanzamiento, los ETF spot de bitcoin han atraído aproximadamente $39 mil millones en flujos netos, y mantienen un total combinado de 1.14 millones de BTC hasta el 31 de marzo de 2025.
Escasez, halving y perspectivas de precio
Otro motor clave es el evento de halving de abril de 2024, que redujo a la mitad las recompensas por minería y contribuyó al ajuste de la oferta de bitcoin. Históricamente, estos eventos han ayudado a impulsar los precios al limitar la emisión de nuevas monedas.
Con alrededor de 19.8 millones de BTC ya minados de un total de 21 millones, el suministro restante se está reduciendo rápidamente. La disponibilidad limitada, junto con una demanda institucional creciente, crea condiciones favorables para un aumento de precio.
“Esta oferta de mercado reducida (1.8 millones de BTC) frente a una demanda más fuerte y dinámica podría llevar al bitcoin a probar nuevamente la resistencia de los $109,000 hacia mediados de año”, indicó Rodríguez Díaz. Agregó que el precio podría alcanzar los $150,000 o incluso $200,000 antes de finalizar 2025 si las tendencias actuales continúan.
Aun así, los analistas advierten que las proyecciones deben considerarse en el contexto de la volatilidad inherente al bitcoin. Su precio sigue siendo sensible a los cambios macroeconómicos globales, modificaciones regulatorias y acontecimientos geopolíticos.
Tweet
Únete a nuestra lista de correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos.
Obtenlo ya
Comentarios