(+507) 223-7222 Pardini & Asociados Image Pardini & Asociados Image

Sucesión y Planificación Patrimonial en la Era Digital: Las Ventajas de Panamá

Sucesión y Planificación Patrimonial en la Era Digital: Las Ventajas de Panamá

 

La revolución digital ha transformado radicalmente la forma en que las personas gestionan, protegen y transfieren su patrimonio. Con la creciente prevalencia de los activos digitales y las estructuras patrimoniales globalizadas, la planificación sucesoria y patrimonial requiere ahora enfoques innovadores para abordar los desafíos emergentes.

Panamá, conocida por sus sólidos marcos legales y su experiencia en gestión patrimonial, se ha posicionado como una jurisdicción predilecta para la planificación sucesoria y patrimonial en la era digital.

Este artículo no pretende ser un ensayo jurídico técnico, sino una exploración de las ventajas de Panamá en comparación con otras jurisdicciones, y destaca las técnicas clave y los desarrollos futuros en la planificación sucesoria y patrimonial de activos digitales.

El panorama cambiante de la planificación sucesoria y patrimonial

Tradicionalmente, la planificación sucesoria y patrimonial se centraba en activos tangibles como bienes raíces, inversiones y negocios. Sin embargo, el auge de los activos digitales, incluyendo criptomonedas, tokens no fungibles (NFT) y propiedad intelectual digital, ha introducido nuevas complejidades. Estos activos a menudo trascienden fronteras geográficas y carecen de un reconocimiento legal claro en muchas jurisdicciones. Los planificadores patrimoniales ahora deben abordar:

Ø Problemas de acceso y propiedad: Garantizar que los herederos puedan acceder a billeteras digitales, cuentas en línea y activos cifrados.

Ø Desafíos de valoración: Determinar el valor justo de mercado de activos digitales, volátiles o ilíquidos.

Ø Variaciones jurisdiccionales: Lidiar con leyes contradictorias sobre activos digitales en diferentes países.

Ø Riesgos de seguridad: Proteger la información y los activos sensibles de las ciber amenazas durante el proceso de planificación sucesoria y patrimonial.

Además, las tecnologías Web3 y blockchain, como las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) y los contratos inteligentes, están transformando la planificación sucesoria. Estas tecnologías permiten una distribución programable de activos y una gobernanza descentralizada, lo que exige una comprensión matizada tanto por parte de los planificadores patrimoniales como de sus clientes.

Por qué Panamá destaca en la planificación sucesoria y patrimonial

Panamá ha sido durante mucho tiempo un centro global para la planificación patrimonial y fiscal privada, ofreciendo ventajas únicas que la hacen particularmente atractiva para la planificación sucesoria y patrimonial de activos digitales, como:

Marcos legales flexibles

El sistema legal panameño es altamente adaptable, lo que permite la integración fluida de los activos digitales en las estructuras de planificación sucesoria y patrimonial. Las fundaciones privadas panameñas ofrecen marcos sólidos para la gestión y transferencia de patrimonio, incluyendo activos digitales, a la vez que garantizan la confidencialidad y la protección de los activos.

A diferencia de los fideicomisos, que suelen tener requisitos legales restrictivos en algunas jurisdicciones, las fundaciones panameñas ofrecen mayor flexibilidad y control, lo que las convierte en la opción preferida para la estructuración de patrimonios digitales.

Leyes de protección de activos

La ley panameña de fundaciones brinda sólidas protecciones contra acreedores, demandas y otras reclamaciones. Al incorporar activos digitales a las fundaciones panameñas, los clientes pueden proteger estos activos de amenazas externas, garantizando su seguridad para las generaciones futuras.

Panamá cuenta con sólidas leyes de protección de datos que fortalecen aún más su régimen de protección de activos. La Ley 81 de 2019, que regula la protección de datos personales en Panamá, garantiza la protección de la información sensible relacionada con activos digitales, estructuras patrimoniales y datos financieros contra el acceso no autorizado.

Según los expertos legales de Pardini & Asociados, «Los datos personales solo pueden recopilarse para fines específicos, explícitos y legítimos, y no deben procesarse de forma incompatible con dichos fines». Esto significa que la información relacionada con la sucesión de activos digitales puede almacenarse y gestionarse de forma segura dentro del marco legal panameño.

Además, las leyes de secreto bancario de Panamá limitan la capacidad de las entidades extranjeras para exigir la divulgación de datos confidenciales de los clientes, lo que garantiza niveles adicionales de seguridad para los planificadores patrimoniales que gestionan patrimonios digitales.

Eficiencia Tributaria

El sistema tributario territorial de Panamá exime de impuestos locales las rentas generadas fuera de sus fronteras. Además, Panamá no aplica impuestos sobre sucesiones ni herencias, lo que la convierte en una jurisdicción ideal para clientes con patrimonio global, especialmente para aquellos que generan ingresos a través de medios digitales, como regalías, inversiones en criptomonedas o propiedad intelectual.

Accesibilidad Global

Como centro financiero internacional consolidado, Panamá ofrece fácil acceso a servicios bancarios, legales y financieros globales. Esta infraestructura es esencial para la gestión y distribución de diversas clases de activos.

Confidencialidad

Las sólidas leyes de privacidad de Panamá garantizan la confidencialidad de las estructuras de sucesión y planificación patrimonial. Esto es especialmente importante para los clientes preocupados por la privacidad y seguridad de sus activos digitales.

Comparación de Panamá con Otras Jurisdicciones

Si bien otras jurisdicciones, como Suiza, Singapur y las Islas Caimán, ofrecen soluciones de sucesión y planificación patrimonial, Panamá destaca por su combinación única de asequibilidad, flexibilidad y accesibilidad global.

Jurisdicción

Ventajas

 Consideraciones

Panamá

Sin impuestos sobre sucesiones, sólida protección de activos, fundaciones flexibles, sistema tributario territorial, leyes de privacidad de datos.

Debe garantizar el cumplimiento de la normativa internacional en constante evolución.

Suiza

Privacidad bancaria, sólida infraestructura financiera.

Costos más elevados, requisitos regulatorios estrictos.

Singapur

Estructuras legales avanzadas para activos digitales, amigables con el sector fintech.

Sin ventajas fiscales territoriales como Panamá.

Islas Caimán

Neutralidad fiscal y fuerte protección de activos.

Se dirige principalmente a personas con un patrimonio neto muy elevado y es caro.

Las soluciones rentables, la flexibilidad legal y la eficiencia fiscal de Panamá lo convierten en una opción atractiva para la planificación sucesoria y patrimonial en la era digital.

Técnicas y Desafíos para la Planificación Patrimonial Digital

Para abordar los desafíos únicos de los activos digitales, los planificadores patrimoniales en Panamá emplean diversas técnicas innovadoras:

Incorporación de Activos Digitales en Fundaciones
Al integrar criptomonedas, NFT y propiedad intelectual en línea en las fundaciones panameñas, los clientes pueden garantizar que estos activos se gestionen y transfieran según sus deseos. Los estatutos personalizados brindan claridad sobre el acceso, la gobernanza y la distribución.

Uso de Monederos Multi-Firma
Para las tenencias de criptomonedas, los monederos multi-firma (que requieren múltiples claves privadas para autorizar las transacciones) pueden vincularse a las estructuras de planificación patrimonial. Esto añade una capa adicional de seguridad y evita el acceso no autorizado.

Gestión segura de claves
Los planes de patrimonio digital suelen incluir disposiciones para el almacenamiento y la transferencia, seguros de claves privadas, contraseñas y otras credenciales de acceso. Esto garantiza que los herederos puedan acceder a los activos digitales sin comprometer la seguridad.

Vehículos Legales para la Planificación Patrimonial Digital
Los profesionales legales en Panamá crean estructuras sofisticadas, incluyendo sociedades, holding y entidades legales descentralizadas, que brindan soluciones robustas a clientes con patrimonio digital. Debemos tener en cuenta que la planificación patrimonial digital presenta complejidades que requieren experiencia especializada.

Gobernanza y Herencia de las DAO

Las DAO, como entidades descentralizadas, complican las transferencias de propiedad y gobernanza. Las fundaciones panameñas pueden servir como envoltorio legal para las DAO, garantizando una sucesión fluida y el cumplimiento normativo.

Futuros Desarrollos en la Planificación Patrimonial Digital

El campo de la planificación patrimonial está preparado para avances significativos a medida que la tecnología y la regulación evolucionan. Las tendencias clave a tener en cuenta incluyen:

Armonización Regulatoria: Los esfuerzos para estandarizar las leyes sobre activos digitales en todas las jurisdicciones reducirán la complejidad y la incertidumbre para los planificadores patrimoniales.

Tokenización de activos tradicionales: la conversión de activos físicos, como bienes raíces u obras de arte, en tokens digitales difuminará aún más las fronteras entre la planificación patrimonial tradicional y la digital.

Marcos específicos para las DAO: Las jurisdicciones pueden desarrollar marcos legales a medida para las DAO, atendiendo sus necesidades específicas de gobernanza y distribución de activos.

Medidas de ciberseguridad mejoradas: Herramientas y protocolos mejorados abordarán los crecientes riesgos asociados con la gestión de activos digitales.

 


Conclusión

Los marcos legales flexibles de Panamá, sus sólidas leyes de protección de activos y sus ventajas fiscales la convierten en una jurisdicción ideal para la planificación sucesoria y patrimonial en la era digital. Al aprovechar las fundaciones panameñas, las técnicas seguras de gestión de claves y las tecnologías emergentes, los clientes pueden garantizar la preservación y la transferencia fluida de su patrimonio a las generaciones futuras.

A medida que el panorama digital continúa evolucionando, Panamá se mantiene a la vanguardia en este dinámico y crucial campo.

Referencias

Los derechos sucesorios y hereditarios en Panamá están regulados por el Código Civil, el Código de Procedimiento Civil, la Ley n.° 21 de 2017 y la Ley n.° 1 de 1984 («Legislación sobre fideicomisos»), la Ley n.° 25 de 1995 («Legislación sobre fundaciones de interés privado»), así como por el Código Tributario y su legislación aplicable.


Cómo Pardini & Asociados puede ayudarle

Pardini & Asociados cuenta con más de 40 años de experiencia, especializándose en Clientes Privados, Planificación Sucesoria, Protección Patrimonial, Servicios Fiduciarios, Family Offices y Servicios Corporativos.

Al combinar los equipos multidisciplinarios de Clientes Privados y Criptomonedas de P&A, P&A se encuentra en una posición privilegiada para asesorar a sus clientes en asuntos legales y transaccionales que involucran múltiples áreas.

Nuestro equipo de Clientes Privados y Sucesiones asesora a sus clientes en temas relacionados con:

  • Asesoramiento integral para particulares y familias, family offices, abogados de clientes privados y gestores de patrimonio que buscan asesores en asuntos tributarios nacionales e internacionales, litigios, constitución de fideicomisos, fundaciones o fondos, family offices y realización de operaciones corporativas e inmobiliarias. Les ofrecemos planificación fiscal, vehículos de propósito especial, servicios bancarios, tributarios y más.
  • Asesoramiento integral en asuntos sucesorios, incluyendo planificación y estructuración sucesoria, juicios sucesorios, contratos y otros.
  • Desarrollo de estructuras sofisticadas diseñadas para la gestión del patrimonio familiar. Asistencia en la estructuración, creación y mantenimiento de oficinas familiares.
  • Constitución de sociedades anónimas y fundaciones privadas en Panamá, Islas Vírgenes Británicas, Delaware, Belice, Seychelles, San Cristóbal y Nieves e Islas Caimán.
  • La Firma también cuenta con amplia experiencia en la estructuración de fundaciones o fideicomisos con fines de inversión, tenencia o patrimonio, así como en la planificación fiscal asociada en jurisdicciones específicas.
  • Litigios en materia de sucesiones y herencias.


Nuestro equipo de Criptomonedas y Blockchain asesora a clientes en temas relacionados con:

  • Constitución de fundaciones o empresas en las mejores jurisdicciones. Uno de nuestros servicios es la constitución de corporaciones y fundaciones en jurisdicciones como Panamá, Islas Vírgenes Británicas, Delaware, Belice, Seychelles, San Cristóbal y Nieves e Islas Caimán.
  • Constitución de una DAO, NFT o entidad front-end.
  • Dictámenes legales.
  • Mantenimiento de estructuras legales, brindando servicios integrales, nominados, etc.
  • Cumplimiento de KYC y AML. Análisis e implementación del cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales.
  • Tokens de seguridad y utilidad, tokens no fungibles (NFT).
  • Redes, protocolos y estrategias de finanzas descentralizadas (DeFi).
  • Contratos inteligentes y estructuras de gobernanza de tokens.
  • Estructuración fiscal internacional.
  • Propiedad intelectual.


Por Juan F. Pardini Jr.

París, Francia

Contacto

Gracias por su interés en nuestros servicios





Enviar

Suscríbete a nuestros newsletters

Únete a nuestra lista de correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos.

Obtenlo ya

Pardini & Asociados Image