"Un nuevo instrumento para promover y proteger las inversiones en Panamá" Como parte de sus esfuerzos para consolidar su Plan de Reformas Económicas, que ha llevado al establecimiento de varios acuerdos comerciales bilaterales para promover inversiones tanto naci...
Leer MásLa promulgación del tratado de libre comercio Panamá-Estados Unidos ha solicitado la modificación de varias legislaciones nacionales y tradicionales. Como ejemplo, se ha realizado un cambio significativo en la definición de negocio mayorista. Mediante la Ley ...
Leer MásEn los últimos veinte meses, la República de Panamá ha firmado varios tratados de doble imposición con países como México, Barbados, Países Bajos, Portugal, España, Singapur, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Corea del Sur, República ...
Leer MásMediante la Resolución No. 201-10861 de 2013 el Gobierno de Panamá estableció los procedimientos para la obtención de los beneficios fiscales ante la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos. Proceso de dar un título • Toda persona f&...
Leer MásDesde que Canadá y Panamá lanzaron sus negociaciones de libre comercio, ambos países anunciaron el 11 de agosto de 2009 la conclusión de las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC), así como acuerdos sobre cooperación laboral y medio ambient...
Leer MásPanamá ha sido elegida por numerosas compañías Fortune 500 dedicadas a todo tipo de actividades comerciales como un centro de beneficio y una base real para coordinar sus operaciones multinacionales o regionales. Las empresas multinacionales han establecido su base ...
Leer MásCasi veinte años han pasado desde la promulgación de la Ley 8 de 1994, la cual hasta fines del año 2012 regulaba las inversiones e incentivos turísticos en la República de Panamá. Este cuerpo de ley respondió a una estrategia nacional y un plan mae...
Leer Más¡Pardini & Asociados te ofrece la guía Doing Business in Panama 2024! Descargue GRATIS aquí.
Obtenlo ya